Historia
Posted on 2:16 p. m.
|

De acuerdo con sus fundadores, Debian se trataba de un proyecto demasiado burocrático donde no existían responsabilidades definidas y donde cualquier propuesta interesante se ahogaba en un mar de discusiones. Asimismo, Debian no ponía énfasis en estabilizar el desarrollo de sus versiones de prueba y sólo proporcionaba auditorías de seguridad a su versión estable, la cual era utilizada sólo por una minoría debido a la poca o nula vigencia que poseía en términos de la tecnología Linux actual.
Tras formar un grupo multidisciplinario, los programadores decidieron buscar el apoyo económico de Mark Shuttleworth, un emprendedor sudafricano que vendió la empresa Thawte a VeriSign, cuatro años después de fundarla en el garaje de su domicilio, por 575 millones de dólares estadounidenses (US$).
Shuttleworth vio con simpatía el proyecto y decidió convertirlo en una iniciativa autosostenible, combinando su experiencia en la creación de nuevas empresas coesas. Mientras los programadores armaban el sistema, Shuttleworth aprovechó la ocasión para aplicar una pequeña campaña de mercadotecnia para despertar interés en la distribución sin nombre (en inglés: the no-name-distro).
Tras varios meses de trabajo y un breve período de pruebas, la primera versión de Ubuntu (Warty Warthog) fue lanzada el 20 de octubre de 2004.[12]
Características

Al igual que casi cualquier distribución basada en Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios, a diferencia de otros sistemas operativos comerciales, donde esto no es posible.
Esta distribución ha sido y está siendo traducida a numerosos idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.[22]
Los desarrolladores de Ubuntu se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de Debian, GNOME y KDE (como es el caso de las traducciones),.
Ubuntu y la comunidad
Cualquier usuario que conozca el idioma inglés y tenga una conexión a Internet, es capaz de presentar sus ideas para las futuras versiones de Ubuntu en la página wiki oficial de la comunidad del proyecto.[23]
Ubuntu MID Edition, diseñado para dispositivos empotrados.
Ubuntu MID Edition, diseñado para dispositivos empotrados.
En Febrero de 2008 se puso en marcha la página "Brainstorm"[24] que permite a los usuarios proponer sus ideas y votar las del resto. También se informa de cuales de las ideas propuestas se están desarrollando o están previstas.
Ubuntu no cobra honorarios por la suscripción de mejoras de la "Edición Enterprise".
Ubuntu MID Edition, diseñado para dispositivos empotrados.
Ubuntu MID Edition, diseñado para dispositivos empotrados.
En Febrero de 2008 se puso en marcha la página "Brainstorm"[24] que permite a los usuarios proponer sus ideas y votar las del resto. También se informa de cuales de las ideas propuestas se están desarrollando o están previstas.
Ubuntu no cobra honorarios por la suscripción de mejoras de la "Edición Enterprise".
Las versiones
Las versiones estables se liberan cada 6 meses y se mantienen actualizadas en materia de seguridad hasta 18 meses después de su lanzamiento. La nomenclatura de las versiones no obedece principalmente a un orden de desarrollo, se compone del dígito del año de emisión y del mes en que esto ocurre. La versión 4.10 es de octubre de 2004, la 5.04 es de abril de 2005, la 5.10 de octubre de 2005, la 6.06 es de junio de 2006, la 6.10 es de octubre de 2006, la 7.04 es de abril de 2007, la 7.10 es de octubre de 2007 y la 8.04 es de abril de 2008.
De forma sincronizada a la versión 6.06 de Ubuntu, apareció por primera vez la distribución Xubuntu, basada en el entorno de escritorio XFce.
De forma sincronizada a la versión 6.06 de Ubuntu, apareció por primera vez la distribución Xubuntu, basada en el entorno de escritorio XFce.
El software que incluye Ubuntu

El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un firewall predeterminado, ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema.
Para labores/tareas administrativas en terminal incluye una herramienta llamada sudo (similar al Mac OS X), con la que se evita el uso del usuario root (administrador).
Posee accesibilidad e internacionalización, de modo que el software está disponible para tanta gente como sea posible. En la versión 5.04, el UTF-8 es la codificación de caracteres en forma predeterminada.
No sólo se relaciona con Debian por el uso del mismo formato de paquetes deb, también tiene uniones muy fuertes con esa comunidad, contribuyendo con cualquier cambio directa e inmediatamente, y no sólo anunciándolos. Esto sucede en los tiempos de lanzamiento. Muchos de los desarrolladores de Ubuntu son también responsables de los paquetes importantes dentro de la distribución Debian.
Para centrarse en solucionar rápidamente los bugs, conflictos de paquetes, etc. se decidió eliminar ciertos paquetes del componente main, ya que no son populares o simplemente se escogieron de forma arbitraria por gusto o sus bases de apoyo al software libre. Por tales motivos inicialmente KDE no se encontraba con más soporte de lo que entregaban los mantenedores de Debian en sus repositorios, razón por la que se sumó la comunidad de KDE distribuyendo la distro llamada Kubuntu..
Instalación
Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin costo alguno. Los CDs de la distribución se envían de forma gratuita a cualquier persona que los solicite mediante el servicio ShipIt[25] (la versión 6.10 no se llegó a distribuir de forma gratuita en CD, pero la versión 7.04 sí). También es posible descargar las imágenes ISO de los discos por transferencia directa o a través de redes P2P y archivos torrents, evitando así la sobrecarga (o caída) de los servidores. Por esta razón, es recomendable descargar Ubuntu a través de torrents, ya que de esta forma, el cliente se beneficia con la velocidad de descarga y los servidores no se sobrecargan; ya que los usuarios se descargan los pedazos de la distribución entre sí.[26]
Ubuntu está opcionalmente disponible en DVD, para evitar su dependencia de Internet.[27]
CD de instalación de escritorio, Ubuntu 8.04
CD de instalación de escritorio
El CD de escritorio te permite probar Ubuntu sin hacer cambios en tu equipo y agrega una opción para instalarlo permanentemente más tarde. Este tipo de CD es el que la mayoría de las personas querrán usar. Necesitarás al menos 384 MB de memoria RAM para realizar la instalación desde este CD.
CD de instalación alternativo
El CD de instalación alternativa te permite ejecutar ciertas instalaciones especializadas de Ubuntu. Este CD se provee para las siguietnes
Ubuntu está opcionalmente disponible en DVD, para evitar su dependencia de Internet.[27]
CD de instalación de escritorio, Ubuntu 8.04

El CD de escritorio te permite probar Ubuntu sin hacer cambios en tu equipo y agrega una opción para instalarlo permanentemente más tarde. Este tipo de CD es el que la mayoría de las personas querrán usar. Necesitarás al menos 384 MB de memoria RAM para realizar la instalación desde este CD.
CD de instalación alternativo
El CD de instalación alternativa te permite ejecutar ciertas instalaciones especializadas de Ubuntu. Este CD se provee para las siguietnes
situaciones:
Creación de sistemas OEM pre-configurados
Configuración automatizada de despliegues
Actualización desde instalaciones anteriores sin acceso a la red
Particionamiento LVM y/o RAID.
Puede ser instalado en sistemas con menos de 384MB de memoria RAM (Aunque nótese que en sistemas con poca memoria podría no ser posible correr razonablemente un ambiente de escritorio completo.
CD de instalación mediante red
CD de instalación de servidor
Este CD de instalación te permite instalar Ubuntu permanentemente en una computadora usada como servidor. No instalará una interfáz gráfica de usuario. Hay dos imágenes disponibles, cada una para cada tipo de computadora: -PC (Intel x86) server install CD -64-bit PC (AMD64) server install CD
Creación de un Live CD/DVD personalizado
El programa remastersys permite a cualquiera crear fácilmente un Live CD/DVD personalizado de una instalación existente de Ubuntu. Existe otro más enfocado a Ubuntu especializado en el tema del soporte de idiomas de Ubuntu, su nombre es Ubuntu Customization Kit.
Organización de paquetes
Sistema de gestión de paquetes Synaptic.
Ubuntu divide todo el software en cinco secciones, llamadas componentes, para mostrar diferencias en licencias y la prioridad con la que se atienden los problemas que informen los usuarios.[28] Estos componentes son: main, restricted, universe, commercial y multiverse.
Por omisión, se instala una selección de paquetes que cubre las necesidades básicas de la mayoría de los usuarios de computadoras. Los paquetes de Ubuntu generalmente se basan en los paquetes de la rama inestable (Sid) y en el repositario experimental de Debian.
1. El componente main
Creación de sistemas OEM pre-configurados
Configuración automatizada de despliegues
Actualización desde instalaciones anteriores sin acceso a la red
Particionamiento LVM y/o RAID.
Puede ser instalado en sistemas con menos de 384MB de memoria RAM (Aunque nótese que en sistemas con poca memoria podría no ser posible correr razonablemente un ambiente de escritorio completo.
CD de instalación mediante red
CD de instalación de servidor
Este CD de instalación te permite instalar Ubuntu permanentemente en una computadora usada como servidor. No instalará una interfáz gráfica de usuario. Hay dos imágenes disponibles, cada una para cada tipo de computadora: -PC (Intel x86) server install CD -64-bit PC (AMD64) server install CD
Creación de un Live CD/DVD personalizado
El programa remastersys permite a cualquiera crear fácilmente un Live CD/DVD personalizado de una instalación existente de Ubuntu. Existe otro más enfocado a Ubuntu especializado en el tema del soporte de idiomas de Ubuntu, su nombre es Ubuntu Customization Kit.
Organización de paquetes
Sistema de gestión de paquetes Synaptic.
Ubuntu divide todo el software en cinco secciones, llamadas componentes, para mostrar diferencias en licencias y la prioridad con la que se atienden los problemas que informen los usuarios.[28] Estos componentes son: main, restricted, universe, commercial y multiverse.
Por omisión, se instala una selección de paquetes que cubre las necesidades básicas de la mayoría de los usuarios de computadoras. Los paquetes de Ubuntu generalmente se basan en los paquetes de la rama inestable (Sid) y en el repositario experimental de Debian.
1. El componente main
El componente main contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la licencia de Ubuntu, y para los que hay soporte disponible por parte de su equipo. Éste está pensado para que incluya todo lo necesario para la mayoría de los sistemas Linux de uso general. Los paquetes de este componente poseen ayuda técnica garantizada y mejoras de seguridad oportunas.
2. El componente restricted
2. El componente restricted
El componente restricted contiene el programa soportado por los desarrolladores de Ubuntu debido a su importancia, pero que no está disponible bajo ningún tipo de licencia libre para incluir en main. En este lugar se incluyen los paquetes tales como los controladores propietarios de algunas tarjetas gráficas, como por ejemplo, los de ATI y nVIDIA. El nivel de la ayuda es más limitado que para main, puesto que los desarrolladores puede que no tengan acceso al código fuente.
3. El componente universe
El componente universe contiene una amplia gama del programa, que puede o no tener una licencia restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de Ubuntu. Esto permite que los usuarios instalen toda clase de programas en el sistema guardándolos en un lugar aparte de los paquetes soportados: main y restricted.
4. El componente commercial
3. El componente universe
El componente universe contiene una amplia gama del programa, que puede o no tener una licencia restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de Ubuntu. Esto permite que los usuarios instalen toda clase de programas en el sistema guardándolos en un lugar aparte de los paquetes soportados: main y restricted.
4. El componente commercial
Como lo indica su clasificación, contiene programas comerciales.
5. El componente multiverse
Finalmente, se encuentra el componente multiverse, que contiene los paquetes sin soporte debido a que no cumplen los requisitos de Software Libre.
5. El componente multiverse
Finalmente, se encuentra el componente multiverse, que contiene los paquetes sin soporte debido a que no cumplen los requisitos de Software Libre.
Asistencia técnica de largo plazo
La versión 6.06 LTS, cuyo nombre en clave es "Dapper Drake", es el primer lanzamiento de soporte técnico a largo plazo (en inglés Long Term Support) de Ubuntu. La principal característica de los lanzamientos LTS es que contarán con actualizaciones de paquetes de software y de soporte técnico pagado durante tres años en entorno de escritorio y cinco años en servidor por parte de Canonical, a diferencia de los otros lanzamientos de Ubuntu.
Ubuntu 6.06 LTS inicialmente incluía GNOME 2.14, Mozilla Firefox 1.5.0.3, OpenOffice.org 2.0.2, X.Org 7.0, GCC 4.0.3, y la versión 2.6.15 del núcleo Linux. El primer lanzamiento de mantenimiento fue la versión 6.06.1, la que apareció el 10 de agosto de 2006, y todavía se distribuye junto a lanzamientos más recientes.
La versión actual Hardy Heron 8.04 tiene también soporte a largo plazo (LTS).
Lanzamiento actual
Ubuntu 6.06 LTS inicialmente incluía GNOME 2.14, Mozilla Firefox 1.5.0.3, OpenOffice.org 2.0.2, X.Org 7.0, GCC 4.0.3, y la versión 2.6.15 del núcleo Linux. El primer lanzamiento de mantenimiento fue la versión 6.06.1, la que apareció el 10 de agosto de 2006, y todavía se distribuye junto a lanzamientos más recientes.
La versión actual Hardy Heron 8.04 tiene también soporte a largo plazo (LTS).
Lanzamiento actual
Artículo principal: Ubuntu 8.04 Hardy Heron
La versión actual es la 8.04, cuyo nombre en clave es "Hardy Heron". Esta nueva versión incluye la versión 2.6.24 del núcleo Linux, GNOME 2.22.1, efectos 3D de escritorio (Compiz-Fusion), búsquedas en escritorio más rápidas (basadas en tracker en lugar de beagle), mejoras en el subsistema gráfico con la nueva versión de X.Org 7.3 (con configuración dinámica de pantallas y la utilidad gráfica para configuración de X-Window), OpenOffice.org 2.4 y otras novedades. La distribución puede descargarse desde los sitios oficiales y ya pueden encargarse los envios de copias gratuitamente.
Como en los lanzamientos anteriores, Hardy permite la actualización directa a partir de una versión previa. Para actualizarse basta con dirigirse al gestor de actualizaciones, donde con un solo click comenzará el proceso.
Requisitos del sistema
La última versión 8.04 requiere de 386MB de Ram y al menos 4Gb de espacio en el disco duro.
La versión actual es la 8.04, cuyo nombre en clave es "Hardy Heron". Esta nueva versión incluye la versión 2.6.24 del núcleo Linux, GNOME 2.22.1, efectos 3D de escritorio (Compiz-Fusion), búsquedas en escritorio más rápidas (basadas en tracker en lugar de beagle), mejoras en el subsistema gráfico con la nueva versión de X.Org 7.3 (con configuración dinámica de pantallas y la utilidad gráfica para configuración de X-Window), OpenOffice.org 2.4 y otras novedades. La distribución puede descargarse desde los sitios oficiales y ya pueden encargarse los envios de copias gratuitamente.
Como en los lanzamientos anteriores, Hardy permite la actualización directa a partir de una versión previa. Para actualizarse basta con dirigirse al gestor de actualizaciones, donde con un solo click comenzará el proceso.
Requisitos del sistema
La última versión 8.04 requiere de 386MB de Ram y al menos 4Gb de espacio en el disco duro.
Variantes 
Categoría principal: Distribuciones basadas en Ubuntu
Configuración por omisión del entorno de escritorio de Xubuntu 8.04.
Existen diversas variantes de Ubuntu disponibles, las cuales poseen lanzamientos simultáneos con Ubuntu. Las más significativas son:
Kubuntu, que utiliza KDE en vez de GNOME.
Edubuntu, diseñado para entornos escolares (que a partir de la versión 8.04 va a ser un paquete agregado dejando de existir como distro aparte)
Xubuntu, el cual utiliza el entorno de escritorio Xfce.
Gobuntu, que sólo viene provisto de software libre.
Kubuntu, Edubuntu y Xubuntu son proyectos oficiales de la Ubuntu Foundation. Kubuntu y Edubuntu se encuentran incluidos dentro del programa ShipIt.
También Gobuntu es oficial y se puede descargar desde la pagina oficial de Ubuntu.
Mark Shuttleworth también ha apoyado la creación de una distribución derivada de Ubuntu que utilizaría sólo software aprobado por la Free Software Foundation.[41] Hasta ahora no ha sido lanzada ninguna versión oficial de 'Ubuntu-Libre', debido a dificultades en la gestión de paquetes de software. gNewSense, un proyecto algo similar al propuesto 'Ubuntu-Libre', fue lanzado el 2 de noviembre de 2006. Sin embargo, no es una versión oficial de Ubuntu.
Véase también: Anexo:Proyectos no oficiales para Ubuntu
Véase también: Anexo:Distribuciones Linux#Basadas en Ubuntu
Anécdotas
Ubuntu-calendar
Ubuntu tiene un paquete llamado "ubuntu-calendar", que antes, cuando se instalaba, se conectaba con los servidores de Ubuntu para realizar una transferencia de fondos de escritorio de manera mensual junto con las actualizaciones del sistema. Algunos de estos fondos de escritorio mostraban imágenes artísticas, entre las que se incluían gente desnuda. Ello dio lugar a que Ubuntu fuera conocido humorísticamente como "la distribución pornográfica", "Linuxxx" y otros nombres similares.
El programa "ubuntu-calendar" parece no seguir avanzando desde mayo de 2005. El fondo de escritorio del calendario para abril de 2005 era un diseño abstracto similar al fondo del escritorio por omisión de Ubuntu 5.04, y que se diferencia en el color y en unas manos que aparecen en él. Desde entonces no ha habido actualizaciones. Los fondos de escritorio del calendario desde octubre de 2004 hasta abril de 2005 siguen estando disponibles en los repositorios de Ubuntu.
Actualmente, este paquete no se instala en forma predeterminada.[42]
«Ubuntu es software libre»
Aunque las carátulas se imprimen en inglés, en las de las últimas versiones (5.10, 6.06, 7.04 y 7.10) de Ubuntu se incluyó el texto Ubuntu is software libre, usando la palabra en español libre, para eliminar la ambigüedad del término free (del inglés free software) que puede significar tanto libre como gratis.
Sin embargo, Richard M. Stallman y la FSF no promocionan el uso Ubuntu, pues lo consideran como «software con componentes privativos», ya que Ubuntu incluye software no libre en sus repositorios, en los componentes restricted y multiverse, además de firmware no libre en el núcleo Linux. En cambio, ellos apoyan a una distribución derivada de Ubuntu llamada gNewSense, que en su versión más reciente (2.0) se basa en Hardy Heron (8.04), esta tiene por objetivo eliminar todos los componentes no libres de Ubuntu, y así crear una distribución GNU/Linux 100% libre.
Gobuntu es una distribución derivada de Ubuntu Gutsy Gibbon (7.10) que tiene unos objetivos similares a los de gNewSense, pero la FSF no la apoya pues comparte los mismos repositorios que Ubuntu, en los cuales existe software no libre, lo cual hace muy fácil la instalación de software privativo. Por ejemplo, el reproductor de vídeo Totem al tratar de reproducir algunos videos recomienda al usuario la instalación de códecs privativos, para lo cual activa el componente multiverse. Otra razón por la que la FSF no promueve el uso de Gobuntu es que su nombre se parece demasiado a Ubuntu.

Categoría principal: Distribuciones basadas en Ubuntu
Configuración por omisión del entorno de escritorio de Xubuntu 8.04.
Existen diversas variantes de Ubuntu disponibles, las cuales poseen lanzamientos simultáneos con Ubuntu. Las más significativas son:
Kubuntu, que utiliza KDE en vez de GNOME.
Edubuntu, diseñado para entornos escolares (que a partir de la versión 8.04 va a ser un paquete agregado dejando de existir como distro aparte)
Xubuntu, el cual utiliza el entorno de escritorio Xfce.
Gobuntu, que sólo viene provisto de software libre.
Kubuntu, Edubuntu y Xubuntu son proyectos oficiales de la Ubuntu Foundation. Kubuntu y Edubuntu se encuentran incluidos dentro del programa ShipIt.
También Gobuntu es oficial y se puede descargar desde la pagina oficial de Ubuntu.
Mark Shuttleworth también ha apoyado la creación de una distribución derivada de Ubuntu que utilizaría sólo software aprobado por la Free Software Foundation.[41] Hasta ahora no ha sido lanzada ninguna versión oficial de 'Ubuntu-Libre', debido a dificultades en la gestión de paquetes de software. gNewSense, un proyecto algo similar al propuesto 'Ubuntu-Libre', fue lanzado el 2 de noviembre de 2006. Sin embargo, no es una versión oficial de Ubuntu.
Véase también: Anexo:Proyectos no oficiales para Ubuntu
Véase también: Anexo:Distribuciones Linux#Basadas en Ubuntu
Anécdotas
Ubuntu-calendar
Ubuntu tiene un paquete llamado "ubuntu-calendar", que antes, cuando se instalaba, se conectaba con los servidores de Ubuntu para realizar una transferencia de fondos de escritorio de manera mensual junto con las actualizaciones del sistema. Algunos de estos fondos de escritorio mostraban imágenes artísticas, entre las que se incluían gente desnuda. Ello dio lugar a que Ubuntu fuera conocido humorísticamente como "la distribución pornográfica", "Linuxxx" y otros nombres similares.
El programa "ubuntu-calendar" parece no seguir avanzando desde mayo de 2005. El fondo de escritorio del calendario para abril de 2005 era un diseño abstracto similar al fondo del escritorio por omisión de Ubuntu 5.04, y que se diferencia en el color y en unas manos que aparecen en él. Desde entonces no ha habido actualizaciones. Los fondos de escritorio del calendario desde octubre de 2004 hasta abril de 2005 siguen estando disponibles en los repositorios de Ubuntu.
Actualmente, este paquete no se instala en forma predeterminada.[42]
«Ubuntu es software libre»
Aunque las carátulas se imprimen en inglés, en las de las últimas versiones (5.10, 6.06, 7.04 y 7.10) de Ubuntu se incluyó el texto Ubuntu is software libre, usando la palabra en español libre, para eliminar la ambigüedad del término free (del inglés free software) que puede significar tanto libre como gratis.
Sin embargo, Richard M. Stallman y la FSF no promocionan el uso Ubuntu, pues lo consideran como «software con componentes privativos», ya que Ubuntu incluye software no libre en sus repositorios, en los componentes restricted y multiverse, además de firmware no libre en el núcleo Linux. En cambio, ellos apoyan a una distribución derivada de Ubuntu llamada gNewSense, que en su versión más reciente (2.0) se basa en Hardy Heron (8.04), esta tiene por objetivo eliminar todos los componentes no libres de Ubuntu, y así crear una distribución GNU/Linux 100% libre.
Gobuntu es una distribución derivada de Ubuntu Gutsy Gibbon (7.10) que tiene unos objetivos similares a los de gNewSense, pero la FSF no la apoya pues comparte los mismos repositorios que Ubuntu, en los cuales existe software no libre, lo cual hace muy fácil la instalación de software privativo. Por ejemplo, el reproductor de vídeo Totem al tratar de reproducir algunos videos recomienda al usuario la instalación de códecs privativos, para lo cual activa el componente multiverse. Otra razón por la que la FSF no promueve el uso de Gobuntu es que su nombre se parece demasiado a Ubuntu.